Monday, March 30, 2015


           Mediterranean women united through arts

The Global Network for Rights and Development (GNRD)'s Spain office celebrated International Women’s Day with a roundtable: "Cultures and gender models: A look through bellydancing". The act took place in the Art gallery pazYcomedias and was followed by the opening of an exhibition of Yara El-Sherbini.
Read the summary of the roundtable in English. 



¡Mujeres mediterráneas unidas a través del arte!
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la ONG Global Network for Research and Development (GNRD Spain) organizó la mesa redonda: "Culturas y modelos de género: Una mirada a través de la danza del vientre" en la galería pazYcomedias. El acta coincidió con la inauguración de una exposición de Yara El-Sherbini.
Resumenvídeo resumen de la mesa redonda en inglés y en español.

Organizada por Global Network for Research and Development (GNRD Spain) y Galería pazYcomedias, con la colaboración de The Mediterranean Citizens'Assembly (MCA).

Con la participación de Diana Zarzo, Directora de GNRD España; Soukaina Sghiouri, Filóloga y especialista en estudios de género; Wessam Attia Mohamed, Doctoranta en género ; Mayte Ibañez, Historiadora del arte y miembro de la Assemblea de Ciutadanes i Ciutadans del Mediterrani (ACM) y Emilie Vidal, Coproductora de Balady



Un extracto del blog de Yolanda Villar. 

Después de ver el documental en la Mostra Viva (Valencia, 4-8 de Diciembre 2015), dedicó unas palabras a Balady. Gracias Yolanda!


BALADY, mucho más que una danza

Cuando entramos mi compañero y yo la otra mañana en la sala dónde tendría lugar la charla y el visionado del documental Balady,  no teníamos ni idea de lo que en realidad nos esperaba; habíamos oído hablar de este documental, que iba sobre como la mujer árabe se rebelaba de sus propias ataduras a través de la danza del vientre, de lo difícil que era para la mujer musulmana poder expresarse con su cuerpo, de la intransigencia, de la tradición, de la cultura, la religión…¡Claro! dije yo, una cultura tan cerrada como la suya, tanto machismo alrededor, misoginia incluso, vamos, lo típico, nada de libertad y muchas cadenas. Pobres mujeres, pensé.

Sunday, December 21, 2014

Debate Mostra Viva Cinema del Mediterrani Valencia - 6 de diciembre 2014

Crónica de José Manuel Barragán:  http://mostraviva.org/wordpress/?p=2744

Emilie Vidal, coautora y productora del documental, estuvo presente en la Mostra Viva – Cinema del Mediterrani, participando en el debate posterior a la proyección moderado por Maite Ibáñez de la Asociación Mostra Viva, y en el que también estuvo el director de Casa Árabe, Eduard López.
Emilie Vidal señaló que la base del proyecto era “el rol de las mujeres y el problema que ellas pueden llegar a tener con sus cuerpos”.
 “Bailar es toda una revolución. Se ven claramente los estereotipos que se crean al bailar danza del vientre”, defendió Vidal.

Emilie Vidal. Foto de Ana Galán

Debate Mostra Viva "Balady". Foto de Ana Galán

Eduard López. Foto de Ana Galán

Maite Ibañez y Emilie Vidal. Foto de Ana Galán


Balady seleccionado por el Festival de cine LA MIRADA TABÚ (Zaragoza)

El documental fue presentado en la Sección oficial de obras a concurso el 6 de noviembre 2014 en Zaragoza (España). El festival ha celebrado su III Edición con el objetivo de mostrar esos universos paralelos, no mostrados, velados muchas veces a la visión, convertidos en “tabú” a través del tiempo y sus circunstancias sociales, políticas, económicas, culturales o religiosas.

The documentary Balady was selected by the Festival La Mirada Taboo and presented in the Official Selection films for competition on November, 6th, in 2014 in Zaragoza (Spain).


Ciclo de "Cine, danza y debate" en Buenos Aires (Argentina)


El ciclo fue organizado el 28 de septiembre 2014, por iniciativa de Yésica Carmona y María de los Ángeles Pais. El ciclo contó con la participación de Eduard Miralles de la Fundación Interarts. 
The event "Cinema, dance and debate" was held in Buenos Aires (Argentina) on September 28th, 2014. It was organised by Yésica Carmona y María de los Ángeles Pais. In the debate participated Eduard Miralles on behalf of the Interarts Foundation. 

For more information you can visit: http://www.danzacinedebate.blogspot.com.es/
and read the interview to Yésica Carmona and María de los Ángeles Pais, extracted from the Revista Baletin Danza n°235, sept.2014, p.2 and 3: http://www.balletindance.com.ar/PDF/Balletin%20235b.pdf 


Photo by Gloria Rodriguez de la Torre
Photo by Gloria Rodriguez de la Torre
Photo by Gloria Rodriguez de la Torre

Pusimos en marcha este ciclo de debate para cuestionarnos lo que hacemos y ofrecemos como docentes a otras mujeres, lo que podemos generar como bailarinas, lo que buscamos a través de la danza y lo que encontramos en ella. También el espacio y categoría que se le da a este género en relación a otros. Nos parece que todas estas cuestiones se pueden visibilizar, debatir y repensar”, señala Yésica Carmona en la previa al evento (extracto de la Revista Baletin Danza n°235, sept.2014, p.2 y 3):
Photo by Gloria Rodriguez de la Torre
Photo by Gloria Rodriguez de la Torre



Thursday, September 11, 2014

Balady en Buenos Aires, 28 de septiembre 2014 a las 18h

Sala del Teatro de la Fabula. Aguero 444 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

Con la intención de realizar un homenaje en movimiento a la danza del vientre y sintiendo la inquietud de poner en la mira algunas cuestiones tales como el rol de la mujer en las sociedades modernas, la mirada que se le da a esta danza en la actualidad y cómo la vivimos las mujeres, surge la necesidad de abrir un espacio, "otro espacio" en donde podamos abordar estas temáticas; siendo las mismas objeto de reflexión.
Contacto: baladyenbuenosaires@gmail.com
http://danzacinedebate.blogspot.com.es/
Performance, proyección y debate animado por Maria de los Ángeles Pais y Yesica Maria Carmona.

Sunday, May 11, 2014

Meeting in Morocco on artistic expressions of social transformation

Balady was presented in the event "Art, an instrument and expression of social transformation" in Taroudant (Morocco), from 10 to 12 April, 2014. T

he meeting which was organized by the Anna Lindh Networks of Morocco, Spain, Belgium, Ireland, Luxembourg, Sweden and Tunisia,  gathered 120 participants working in the field of art and culture. The participants were able to share experiences and attend round tables, workshops and various cultural activities, among which was included a discussion forum on Balady animated by Emilie Vidal and Eduard Miralles, president of Interarts. 
Pictures: https://www.flickr.com/photos/annalindh/page3
Information on: www.annalindhfoundation.org 



 (Photo: Toni Porcar - http://toniporcar.wix.com/lbihome)

 (Photo: Toni Porcar - http://toniporcar.wix.com/lbihome)

Balady estuvo presente en el evento "El arte, un instrumento y expresión de la transformación social" en Taroudant (Marruecos) del 10 al 12 de abril 2014. El encuentro, que organizaron las redes de Marruecos, España, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Suecia y Túnez de la Fundación Anna Lindh, reunió a 120 participantes que trabajan en el campo del arte y la cultura. Los participantes pudieron compartir experiencias y asistir a las mesas redondas, los talleres y diversas actividades culturales, entre las que se encontraba un cine-foro sobre el documental "Balady" animado por Emilie Vidal y Eduard Miralles, presidente de Interarts.
Fotos del evento: https://www.flickr.com/photos/annalindh/page3
Información en: www.annalindhfoundation.org 


 (Photo: Toni Porcar - http://toniporcar.wix.com/lbihome)

 (Photo: Toni Porcar - http://toniporcar.wix.com/lbihome)